¡Envíos en Rosario para compras mayores a $5000! Envíos a todo el país con costo adicional.

Home / Tips / Cómo influye el método de consumo en los efectos del cannabis

Cómo influye el método de consumo en los efectos del cannabis

Descubrí por qué la forma de administrar marihuana puede cambiar totalmente tu experiencia

En el universo del cannabis, no solo importa qué variedad consumís, sino también cómo lo hacés. La forma de administración de la marihuana influye directamente en los efectos que vas a experimentar: desde la intensidad del subidón hasta la duración del mismo. Entender estas diferencias no solo te convierte en un consumidor más informado, sino que también puede ayudarte a elegir la opción más adecuada para tus necesidades terapéuticas o recreativas.

Inhalación: rapidez y control instantáneo

Fumar es la forma más común y rápida de experimentar los efectos del cannabis. Al inhalar el humo, los cannabinoides entran en el torrente sanguíneo casi de inmediato a través de los pulmones. Esto significa que en pocos minutos vas a notar los primeros efectos.

Aunque es eficaz, esta forma de consumo puede tener consecuencias negativas para la salud pulmonar, especialmente si se mezclan sustancias como el tabaco. Por eso, una opción cada vez más popular es el vaporizador, que calienta los cannabinoides sin llegar a quemar la materia vegetal. Esto evita la combustión, reduce toxinas y permite un mayor control de la dosis.

Comestibles: paciencia y potencia

Cuando consumís cannabis a través de alimentos, el proceso de absorción cambia completamente. Al pasar por el sistema digestivo, el Delta9-THC se transforma en 11-hidroxi-THC, un metabolito más potente y de efecto más prolongado. Sin embargo, este proceso puede tardar entre 30 minutos y 2 horas en hacer efecto, lo cual puede llevar a una sobredosificación involuntaria si no se tiene paciencia.

Los efectos de los comestibles pueden durar entre 6 y 12 horas, con una intensidad que varía según la tolerancia de cada persona, la cantidad ingerida y si se consumió con el estómago vacío o lleno. Ideal para quienes buscan alivio prolongado para dolores crónicos o insomnio.

Infusiones: suaves y relajantes

Aunque los cannabinoides no son solubles en agua, sí lo son en grasas. Por eso, para preparar una infusión efectiva es necesario usar leche entera, manteca o algún aceite vegetal como vehículo. El resultado es una bebida suave, con un efecto más leve que los comestibles, pero ideal para quienes buscan una experiencia relajante sin demasiado subidón.

Actualmente existen en el mercado cápsulas con CBD diseñadas para ser infusionadas, lo que facilita mucho su uso medicinal.

Sublingual: precisión farmacéutica

Uno de los métodos más precisos para dosificar cannabinoides es la vía sublingual, donde los principios activos se absorben directamente a través de las mucosas bucales. Productos como el Sativex®, un spray que contiene dosis exactas de THC y CBD, se utilizan en tratamientos médicos como la esclerosis múltiple.

Este tipo de administración tiene un inicio de acción relativamente rápido (15-45 minutos), lo que lo hace ideal para usos terapéuticos donde la rapidez es clave, pero sin el impacto agresivo de la inhalación.

Transdérmica: local y discreta

Champús, cremas, bálsamos, parches: el cannabis también puede aplicarse directamente sobre la piel. Aunque esta vía no provoca efectos psicoactivos, es altamente eficaz para tratar dolores localizados, inflamación o problemas dermatológicos.

El CBD es el protagonista de esta modalidad, dado que no tiene efectos intoxicantes y posee excelentes propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Además, su uso cosmético es completamente legal y cada vez más aceptado.

Vía rectal: máxima biodisponibilidad

Aunque menos conocida y utilizada, la vía rectal permite una absorción muy eficiente del cannabis, especialmente en tratamientos médicos intensivos. Enemas y supositorios con cannabinoides pueden ofrecer un efecto sistémico potente sin pasar por el tracto digestivo, lo cual es útil en pacientes con náuseas severas o problemas gastrointestinales.

¿Cuál es la mejor vía para vos?

Elegir cómo consumir cannabis depende del efecto que estás buscando. Si querés algo rápido y controlable, la inhalación o vaporización es ideal. Para un alivio prolongado, los comestibles o infusiones pueden ser mejores. En casos médicos, la sublingual o la transdérmica ofrecen precisión y discreción. Lo importante es conocer tus opciones y adaptar el consumo a tus necesidades personales.


Efectos de la marihuana

Lista de contenidos

  • Formas de administración de la marihuana

  • Tipos de efecto de la marihuana

  • Efectos adversos de la marihuana

La marihuana es una substancia que ha sido utilizada desde tiempos remotos tanto por sus efectos medicinales como espirituales y recreativos, efectos producidos por unas sustancias llamadas cannabinoides que se encuentran en la planta, especialmente en sus tricomas.

El principal responsable de los efectos psicoactivos de la marihuana es el cannabinoide Delta9-tetrahidrocannabinol, también conocido como THC.

Delta 9 tetrahidrocannabinol
No obstante, no debemos pensar que todos los efectos del cannabis son producidos por el THC, ni que ésta sea la única substancia capaz de producirlos. Muy al contrario, la molécula de THC actúa en sinergia con otras decenas de cannabinoides y terpenos, que se combinan modulando los efectos que producirá el cannabis.

Una de estas substancias es el CBD o Cannabidiol, un cannabinoide no psicoactivo con gran número de propiedades medicinales aptas para el tratamiento de diversas enfermedades y dolencias. Una vez más, el efecto de la planta vendrá determinado por el contenido tanto de cannabinoides como de terpenos, así como por su mutua interacción.

Una de las mayores ventajas del CBD es, precisamente, su condición de cannabinoide no psicoactivo. Ello ha permitido la crianza de variedades ricas en CBD pero con menos THC del que marca el límite legal para que se considere droga. De esta forma, un gran número de variedades de marihuana ricas en este cannabinoide ha irrumpido en el mercado (ojo, la mayoría de éstas sí contienen índices de THC ilegales), así como diversos productos cosméticos y farmacéuticos basados en el CBD, siendo éstos completamente legales al no tener suficiente THC.

Los terpenos, moléculas aromáticas que se encuentran en las plantas, también entran en sinergia con el resto de cannabinoides, modificando el efecto final producido. Podéis conocer más sobre ellos leyendo nuestro post sobre los terpenos del cannabis y cómo actúan en su efecto.

Cómo influye el método de consumo en los efectos del cannabis
Cómo influye el método de consumo en los efectos del cannabis
0
    0
    Su carrito
    Su carrito esta vacioTienda