¡Envíos en Rosario para compras mayores a $5000! Envíos a todo el país con costo adicional.

¿Cuándo cosechar plantas de marihuana? Claves para un corte perfecto

La observación de los tricomas: el reloj biológico de la planta

Los tricomas son pequeños cristales que recubren los cogollos y las hojas cercanas a ellos. Estas estructuras microscópicas contienen la mayor concentración de cannabinoides como el THC y el CBD, además de terpenos responsables del aroma. Observar su color y forma es clave para decidir cuándo cosechar.

Durante la floración, los tricomas pasan de ser transparentes a lechosos y finalmente a un tono ámbar. El momento ideal para la mayoría de los cultivadores es cuando alrededor del 70% están lechosos y un 20-30% han comenzado a tornarse ámbar. Esto indica un balance óptimo entre efecto psicoactivo y relajación corporal.

La forma de los pistilos: señales visibles al ojo desnudo

Los pistilos son esos pelitos blancos que sobresalen de los cálices. Al inicio son blancos y erguidos, pero a medida que la planta madura, cambian de color hacia marrón o naranja y se curvan. Cuando más del 70% de los pistilos han cambiado de color, es una señal de que la planta está cerca de su punto óptimo de corte.

Sin embargo, no se debe confiar únicamente en los pistilos, ya que factores como la genética y el ambiente pueden alterar este indicador. La observación combinada de pistilos y tricomas ofrece una visión más precisa.

¿Qué herramientas necesitas para observar los tricomas?

Para ver los tricomas claramente se necesita una lupa o microscopio. Las lupas de joyero (30x o más) o microscopios digitales USB son herramientas accesibles y efectivas. Algunos modelos incluso permiten tomar fotos o videos para hacer un seguimiento diario del progreso.

Un truco útil es iluminar los cogollos con una linterna LED para mejorar la visibilidad. Observar los tricomas en varias zonas de la planta te dará una idea más equilibrada de su madurez.

Efecto deseado según el punto de corte

El momento de cosecha influye directamente en el tipo de efecto que tendrán los cogollos. Si se cortan con los tricomas aún mayormente transparentes, el efecto será más cerebral, enérgico y leve. En cambio, una cosecha con predominancia de tricomas ámbar ofrece un efecto más sedante, ideal para relajación o uso nocturno.

Este aspecto es clave para cultivadores medicinales que buscan efectos específicos, como analgesia, relajación muscular o ayuda para dormir. Ajustar el momento de corte según el perfil de usuario es una herramienta poderosa.

La importancia del lavado de raíces antes de cortar

Una práctica recomendada antes de la cosecha es realizar un lavado de raíces con agua sola durante los últimos 10-15 días de floración. Esto ayuda a eliminar residuos de nutrientes, lo que mejora notablemente el sabor y la combustión del producto final.

Se puede notar una diferencia sustancial en la suavidad del humo, el sabor natural y la ausencia de residuos al quemar. Este paso, a menudo ignorado, puede elevar la calidad de tu marihuana a nivel premium.

Condiciones ambientales que pueden acelerar o retrasar la cosecha

Factores como temperatura, humedad, iluminación y ventilación afectan directamente la velocidad de maduración de las plantas. Un ambiente demasiado cálido puede acelerar la producción de tricomas, mientras que un exceso de humedad puede favorecer la aparición de moho en los cogollos.

Controlar estos factores permite al cultivador tener mayor precisión al elegir el día exacto de cosecha. También es útil anotar el comportamiento de cada genética en distintos entornos para futuros cultivos.

Cosechar por partes: ¿vale la pena?

En muchas plantas, los cogollos superiores maduran más rápido que los inferiores debido a su exposición directa a la luz. Algunos cultivadores optan por hacer una cosecha escalonada, cortando primero los cogollos más maduros y dejando los demás unos días más.

Esta técnica permite aprovechar al máximo cada parte de la planta, mejorando el rendimiento final. Además, da tiempo a los cogollos más pequeños para engordar y alcanzar su punto óptimo.

Errores comunes al cosechar marihuana

Uno de los errores más frecuentes es cortar demasiado temprano por impaciencia. Esto resulta en cogollos menos potentes, con menos sabor y menor densidad. También hay quienes cosechan demasiado tarde, sacrificando el perfil psicoactivo deseado y aumentando los niveles de CBN, un cannabinoide con efecto más narcótico.

Evitar estos extremos requiere observación constante, paciencia y experiencia. Llevar un diario de cultivo puede ayudarte a reconocer patrones y tomar mejores decisiones en el futuro.

cuándo cosechar marihuana
cuándo cosechar marihuana
0
    0
    Su carrito
    Su carrito esta vacioTienda